La noticia publicada el 30 de octubre por elforodeceuta.es es un ejemplo de buenas prácticas ya que denuncia el sexismo y machismo en la lengua castellana. A pesar de que el titular pudiese ser sensacionalista, la información está bien distribuida a lo largo de toda la noticia. Nombra la importancia de la existencia de mujeres referentes para que las próximas generaciones conozcan de primera mano las dificultades que han existido y existen actualmente en los aspectos sociales, económicos y culturales.

La polémica del lenguaje inclusivo sigue muy presente en la vida social española. La defensa de su uso posee unos pilares firmes, tal y como el experto y profesor universitario José Luis Aliaga defiende, lo que no se nombra no existe y el lenguaje evoluciona con la sociedad. El surgimiento de nuevas palabras no es vinculante con un mal uso de la lengua, ya que cada año añadimos palabras nuevas a nuestro vocabulario.