Duración: 30 horas.

Objetivo

Acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres en distintos ámbitos. Realizar un breve recorrido por las teorías feministas y su evolución histórica.
Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internacionales para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y su consolidación.
Conocer las políticas llevadas a cabo en España para la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Realizar una aproximación a la situación de las mujeres y los hombres en España en los espacios reproductivo y productivo.

Observar esta realidad desde la perspectiva de género, para señalar las desigualdades en los ámbitos doméstico, público y privado.

Reflexionar sobre los elementos que se dan en la comunicación fruto de la desigualdad entre mujeres y hombres, tanto en el lenguaje oral/escrito como en la representación de la imagen de las mujeres.
Profundizar sobre la importancia de la utilización no sexista del lenguaje para la eliminación de los estereotipos de género y la visibilización de las aportaciones de las mujeres a nuestra sociedad.
Reflexionar sobre las causas y las formas de violencia de género. Observar la situación en España y la legislación y medios para su erradicación.

Dirigido a:

Dirigido a toda la población que esté interesada en tener una aproximación a esta materia.

Requisitos:

  • Tener DNI o NIE.
  • Recuerda que solo puedes realizar un curso por edición.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres Objetivo Acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres en distintos ámbitos. Realizar un breve recorrido por las teorías feministas y su evolución histórica.

Contenido

Conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Antecedentes
Conceptos básicos
Educar en igualdad: coeducación y educación no sexista
Conceptos para un mercado laboral igualitario
Participar en igualdad
Feminismos en la historia. Evolución y retos
Cierre con perspectiva

2.- Acciones para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde los organismos internacionales

Objetivo

Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internacionales para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y su consolidación.3.- Políticas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en nuestro país
Objetivo
Conocer las políticas llevadas a cabo en España para la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

4.- Análisis de la situación socioeconómica de las mujeres en nuestro país

Objetivo

Realizar una aproximación a la situación de las mujeres y los hombres en España en los espacios reproductivo y productivo.
Observar esta realidad desde la perspectiva de género, para señalar las desigualdades en los ámbitos doméstico, público y privado.

5.- Comunicación: introducción a la comunicación no sexista

Objetivo

Reflexionar sobre los elementos que se dan en la comunicación fruto de la desigualdad entre mujeres y hombres, tanto en el lenguaje oral/escrito como en la representación de la imagen de las mujeres.
Profundizar sobre la importancia de la utilización no sexista del lenguaje para la eliminación de los estereotipos de género y la visibilización de las aportaciones de las mujeres a nuestra sociedad.

6.- Violencia de género

Objetivo

Reflexionar sobre las causas y las formas de violencia de género. Observar la situación en España y la legislación y medios para su erradicación