Duración: 40 horas.
Objetivo
- Acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres en distintos ámbitos. Realizar un breve recorrido por las teorías feministas y su evolución histórica.
- Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internaciones para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y su consolidación.
- Conocer las políticas llevadas a cabo en España para la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Realizar una aproximación a la situación de las mujeres y los hombres en España en general y, en particular en la Administración Pública. Especial referencia a la situación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Observar esta realidad desde la perspectiva de género, señalando las desigualdades en los ámbitos doméstico, público y privado.
- Reflexionar sobre las causas y las formas de violencia de género. Observar la situación en España y la legislación y medios para su erradicación. Visibilidad del papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Dirigido a:
Dirigido a sensibilizar y formar en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres al personal integrante de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en aspectos específicos vinculados al desempeño de su profesión.
Requisitos:
- Solo podrán realizar este curso las personas integrantes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, indicando el colectivo al que pertenecen y el código de su colectivo al rellenar el formulario de inscripción.
- Recuerda que solo puedes realizar un curso por edición.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Objetivo
Acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres en distintos ámbitos. Realizar un breve recorrido por las teorías feministas y su evolución histórica.
Contenido
Conceptos básicos en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
-
- Antecedentes
- Conceptos básicos
- Brechas de género
- La invisibilidad de las mujeres en el lenguaje. El uso sexista del lenguaje. Representación e imagen de las mujeres en los medios de comunicación
- Cierre con perspectiva
2.- Políticas y organismos garantes de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Objetivo
- Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internacionales para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y su consolidación.
- Conocer las políticas llevadas a cabo en España para la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Contenido
Políticas y organismos garantes de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
-
- Organización de las Naciones Unidas. El principio de igualdad a través de las conferencias internacionales de las mujeres
- Organismos de las Naciones Unidas que trabajan para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- El Consejo de Europa y la igualdad entre mujeres y hombres
- El principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la Unión Europea
- Estado español: normativa, políticas públicas y organismos para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- Cierre con perspectiva
3.- Participación de mujeres y hombres en el ámbito público
Objetivo
Observar esta realidad desde la perspectiva de género, señalando las desigualdades en los ámbitos doméstico, público y privado.
Contenido
Participación de mujeres y hombres en el ámbito público
-
- Introducción. Composición y dinámica de la población
- Participación de mujeres y hombres en distintos ámbitos: educativo, científico, poder y toma de decisiones
- Mujeres y hombres en el mercado laboral
- Cierre con perspectiva
4.- La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la administración pública
Objetivo
Realizar una aproximación a la situación de las mujeres y los hombres en España en general y, en particular en la Administración Pública. Especial referencia a la situación en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Contenido
La Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en la Administración Pública
-
- Realidad en cifras
- Principales instrumentos normativos para la consecución de la Igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de la Administración General del Estado
- Normativa específica de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. De la Constitución de 1978 a la actualidad: legislación en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- Cierre con perspectiva
5.- Violencia de género
Objetivo
Reflexionar sobre las causas y las formas de violencia de género. Observar la situación en España y la legislación y medios para su erradicación. Visibilidad del papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Contenido
Violencia de género
-
- Conceptos básicos en materia de violencia de género
- Realidad de la violencia de género en cifras. Estadísticas
- Marco normativo en materia de violencia de género en España
- Intervención específica de las fuerzas y cuerpos de seguridad en materia de violencia de género
- Cierre con perspectiva