Duración: 65 horas.

Objetivo

  • Repasar los conceptos más importantes en materia de igualdad de oportunidades generales y los específicos del ámbito productivo, con el objetivo de tener una herramienta que facilite la comprensión de los contenidos que se desarrollarán.
  • Realizar un recorrido por las conquistas de las mujeres en sus procesos de incorporación y desarrollo profesional.
  • Analizar la situación actual de mujeres y hombres en las empresas para realizar un diagnóstico de las necesidades de introducción de acciones positivas.
  • Realizar un análisis temporal de los avances en materia de igualdad para terminar con una visualización, a través de ejemplos prácticos, de las desigualdades que se producen en el ámbito empresarial.
  • Presentar las políticas institucionales, tanto europeas como nacionales, para el fomento de la igualdad de oportunidades.
  • Conocer qué es una cultura empresarial igualitaria y las ventajas y oportunidades que su implantación supone para las empresas.
  • Conocer qué es la responsabilidad social corporativa y su regulación en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Dotar al alumnado de las herramientas necesarias para poder realizar un diagnóstico eficaz de la situación de las empresas en cuanto a la implantación de medidas de igualdad.

Dirigido a:

Dirigido a formar a profesionales vinculados al ámbito de la empresa y los RR.HH., con conocimientos previos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y para facilitarles la aplicación de la perspectiva de género en su práctica profesional.

Requisitos:

  • Superar el test de nivel que determina el grado de conocimientos que tienes en materia de igualdad de oportunidades para poder acceder a los cursos de nivel avanzado.
  • Tener DNI o NIE.
  • Recuerda que solo puedes realizar un curso por edición.

 

PROGRAMA DEL CURSO

1.- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: conceptos fundamentales y situación general de España

Objetivo

Repasar los conceptos más importantes en materia de igualdad de oportunidades generales y los específicos del ámbito productivo, con el objetivo de tener una herramienta que facilite la comprensión de los contenidos que se desarrollarán.

Contenido

Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: conceptos fundamentales y situación general de España

    1. Conceptos generales sobre igualdad de género
    2. Análisis del ámbito educativo y formativo desde la perspectiva de género
    3. Análisis del mercado laboral desde la perspectiva de género
    4. Conceptos sobre la violencia de género
    5. Cierre con perspectiva

2.- Políticas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito internacional, europeo y español

Objetivo

Realizar un recorrido por las conquistas de las mujeres en sus procesos de incorporación y desarrollo profesional.

Contenido

Políticas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito internacional, europeo y español

    1. Organización de las Naciones Unidas. El principio de igualdad a través de las conferencias internacionales de las mujeres
    2. El Consejo de Europa y la igualdad entre mujeres y hombres
    3. El principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la Unión Europea
    4. Políticas y organismos para la igualdad en España
    5. Cierre con perspectiva

3.- Normativa internacional, europea y estatal para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el entorno empresarial

Objetivo

Realizar un análisis de los avances en materia de igualdad para terminar con una visualización, de las desigualdades que se producen en el ámbito empresarial.

Contenido

Normativa internacional, europea y estatal para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el entorno empresarial

    1. Introducción
    2. Igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo
    3. Acoso sexual y acoso por razón de sexo
    4. Condiciones de empleo y condiciones de trabajo
    5. Retribuciones
    6. Conciliación de la vida laboral, familiar y personal
    7. Uso sexista del lenguaje: desigualdad de mujeres y hombres en la comunicación interna y externa
    8. Cierre con perspectiva

4.- Empresa y la igualdad de oportunidades. Cultura empresarial igualitaria. La igualdad en la calidad y excelencia empresarial

Contenido

Empresa y la igualdad de oportunidades. Cultura empresarial igualitaria. La igualdad en la calidad y excelencia empresarial

    1. Cultura empresarial e igualdad de oportunidades
    2. Sistemas de gestión de la calidad: la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la excelencia empresarial
    3. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas
    4. La empresa: análisis desde la perspectiva de género
    5. Cierre con perspectiva

5.- La igualdad efectiva de mujeres y hombres y la negociación colectiva. Acciones positivas. Herramientas para la erradicación del acoso sexual y acoso por razón de sexo

Objetivo

Conocer qué es una cultura empresarial igualitaria y las ventajas y oportunidades que su implantación supone para las empresas.

Contenido

La igualdad efectiva de mujeres y hombres y la negociación colectiva. Acciones positivas. Herramientas para la erradicación del acoso sexual y acoso por razón de sexo

    1. La igualdad y la negociación colectiva
    2. Acciones positivas. Origen, definición y características de un concepto
    3. Aproximación a la negociación colectiva en pro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres
    4. Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Incidencia en las relaciones laborales
    5. Cierre con perspectiva

6.- Estrategias para el cambio. Plan de igualdad

Objetivo

Dotar al alumnado de las herramientas necesarias para poder realizar un diagnóstico eficaz de la situación de las empresas en cuanto a la implantación de medidas de igualdad.

Contenido

Estrategias para el cambio. Plan de igualdad

    1. Planes de igualdad en las empresas: definición, requisitos, fases y contenidos
    2. Plan de igualdad en las empresas: fases y desarrollo de contenidos
    3. Cierre con perspectiva

7.- Aproximación a la intervención en el ámbito de la inserción sociolaboral de las mujeres del medio rural

Objetivo

Presentar las políticas institucionales, tanto europeas como nacionales, para el fomento de la igualdad de oportunidades.

Contenido

Aproximación al medio rural desde la perspectiva de género en los ámbitos social, laboral y normativo.

    1. Hábitat: factor a tener en cuenta en los proceso de inserción sociolaboral
    2. Aproximación al mercado de trabajo en el medio rural
    3. Las mujeres del ámbito rural en España
    4. Conceptos básicos y enfoques de género en desarrollo
    5. Desarrollo local y rural
    6. Desarrollo rural en la Unión Europea
    7. Medidas legislativas para la consecución de la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el medio rural
    8. Planes municipales: igualdad, violencia de género. Aspectos claves a tener en cuenta en su diseño, implementación y evaluación
    9. Cierre con perspectiva

8.- Instrucciones para la prueba final

Contenido

Instrucciones para la prueba final

    1. Contexto
    2. Situación