Duración: 30 horas.
Objetivo
- Acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre el principio de igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres en el ámbito organizacional.
- Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internaciones para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y su consolidación en relación con el ámbito laboral.
- Conocer las políticas llevadas a cabo en España para la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito de las empresas. Especial referencia a los planes de igualdad.
- Realizar una aproximación a la puesta en marcha de medidas y planes de igualdad en las empresas.
- Llevar a cabo un primer acercamiento a las diferentes fases de negociación, diseño, implementación y seguimiento y evaluación de un plan de igualdad en las empresas.
- Reflexionar sobre las causas y las formas del acoso sexual y acoso por razón de sexo; observar la situación en España y la legislación y medios para su erradicación; y, finalmente, conocer los protocolos para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo.
Dirigido a:
Dirigido a dotar de conocimientos y herramientas específicas a personas interesadas en incorporar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas.
Requisitos:
- Tener DNI o NIE.
- Recuerda que solo puedes realizar un curso por edición.
PROGRAMA DEL CURSO
1.- Conceptos básicos en torno a la cultura empresarial y la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Objetivo
Acercarse a conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre el principio de igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres en el ámbito organizacional.
Contenido
-
- Conceptos en torno a la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Cultura empresarial igualitaria
- Cierre con perspectiva
2.- Aproximación a la normativa en materia de igualdad entre mujeres y hombres en las organizaciones laborales
Objetivo
Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internacionales para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y su consolidación en relación con el ámbito laboral.
Contenido
Aproximación a la normativa en materia de igualdad entre mujeres y hombres en las organizaciones laborales
-
- Naciones Unidas y la organización internacional del trabajo
- Unión Europea
- España
- Cierre con perspectiva
3.- La igualdad entre mujeres y hombres en las organizaciones laborales: negociación colectiva. Medidas de acción positiva y planes de igualdad
Objetivo
Conocer las políticas llevadas a cabo en España para la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito de las empresas. Especial referencia a los planes de igualdad.
Contenido
La igualdad entre mujeres y hombres en las organizaciones laborales: negociación colectiva. Medidas de acción positiva y planes de igualdad
-
- Negociación colectiva e igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Los convenios colectivos y la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- La negociación colectiva: acciones positivas
- Cierre con perspectiva
4.- Planes de igualdad: diagnóstico
Objetivo
Realizar una aproximación a la puesta en marcha de medidas y planes de igualdad en las empresas.
Contenido
Planes de igualdad: diagnóstico
-
- Negociación colectiva y planes de igualdad
- Fases del plan de igualdad
- Informe de diagnóstico
- Cierre con perspectiva
5.- Estrategias para el cambio. Plan de igualdad
Objetivo
Llevar a cabo un primer acercamiento a las diferentes fases de negociación, diseño, implementación y seguimiento y evaluación de un plan de igualdad en las empresas.
Contenido
Estrategias para el cambio. Plan de igualdad
-
- Plan de igualdad: programación
- Plan de igualdad: medidas en los distintos ámbitos de actuación
- Plan de igualdad: Implantación
- Plan de igualdad: seguimiento y evaluación
- Buenas prácticas en relación a los planes de igualdad
- Cierre con perspectiva
6.- Acoso sexual y acoso por razón de sexo: sistema de prevención. Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo
Objetivo
Reflexionar sobre las causas y las formas del acoso sexual y acoso por razón de sexo; observar la situación en España y la legislación y medios para su erradicación; y, finalmente, conocer los protocolos para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo.
Contenido
Acoso sexual y acoso por razón de sexo: sistema de prevención. Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo
-
- Acoso sexual y acoso por razón de sexo
- Medidas para la erradicación del acoso sexual y del acoso por razón de sexo
- Cierre con perspectiva